Sábado, 24 de marzo de 2018. A las 10 AM (GTM+1) abría sus puertas Productividad al Máximo.
No podía estar más contento con todo el trabajo que desde meses atrás había puesto en marcha. Mucho tiempo y dinero en formación invertido. Sacrificios antes y durante. Y miedo, mucho miedo a que no saliera como pensaba en mi cabeza o al qué dirán las demás personas.
Pero lo más importante, mucha ilusión depositada en ello. Sabía (o creía que sabía) a lo que iba. Más que un proyecto o negocio, un cambio de vida. Un giro de 180° que jamás hubiera imaginado.
En este cumpleblog del primer año de vida de PAM, quiero contarte todo lo que he aprendido durante el camino. Todos los éxitos, objetivos cumplidos, y errores que he cometido (y de los que te aseguro he aprendido).
No me voy a dejar nada, quiero ser todo lo transparente posible contigo para que sepas de primera mano todo lo que conlleva el bonito camino del emprendimiento.
Vamos al lío 🙂
Mis grandes éxitos y objetivos cumplidos
Empezamos por las cosas que gustan. No solo a los demás, sino aquellas que me han hecho sentir que este proyecto no es una locura.
Tengo mucho contacto con personas del mundo emprendedor, y como muchas saben, no es fácil este camino (muchas veces de incomprensión) que hemos decidido trazar.
Te cuento las mejores cosas que han pasado y algunos datos relevantes para ser más objetivos.
La comunidad de PAMers
Me lanzo al mundo online hace un año. Estoy en internet y ahora todo el mundo me ve…Nop
Es una de las cosas que muchas personas piensan cuando ven a alguien que se mete en el mundo del blogging. Nada más lejos de al realidad. Hoy en día, conseguir hacer crecer una comunidad que comparta los valores que promueves no es tarea sencilla.
Lancé Productividad al Máximo con 123 personas suscritas a la newsletter. Una cifra que me asombró y no pudo hacerme más feliz. Hoy día, somos más de 1.000 personas activas en la comunidad. Más de 1.500 antes de la «limpieza» automática de personas que dejan de interesarse por algún motivo.

Suscriptores de Productividad al Máximo
Cuando empecé a ver los números, tenía ganas de conocer a las personas que había detrás. La parte online está bien, pero poder hablar cara a cara con los que hacen realidad el proyecto, no tiene precio.
De forma casi improvisada, durante mi viaje (que te comento un poco más abajo), organicé un mini encuentro con algunas personas:

Primera quedada de PAMers en Barcelona
En el momento de esa foto ya se habían marchado un par de personas. De todos modos, una única persona ya hubiera sido una victoria 🙂
10 personas felices
Eso fue lo que escribí al final de este artículo con el que lancé el proyecto:

Objetivos para el 2018
Es sin duda el mayor éxito.
Solo quería poder ayudar a otras personas en la gestión del tiempo y focalización de objetivos. Evitar dispersiones innecesarias para poder alcanzar metas.
Entre todos ellos, se encuentran suscriptores, compañeros de formación, alumnos a los que tutorizo y clientes del Mentoring de Productividad.
Y con este vídeo te resumo a estas personas felices:
Mil gracias a todos los que me habéis regalado este tiempo:
- Esther González, alumna tutorizada y creadora de Movimiento Inclusivo (en proceso).
- Isa Bofill, alumna tutorizada y creadora de VidAlimentada.
- Jaime Suárez, suscriptor, compañero de formación y creador de Proyectando el Cambio.
- Olga Roldán, compañera de formación, cliente del Mentoring de Productividad y creadora de Pregnactive. (en proceso).
- Javier Calvente, suscriptor, compañero de formación y creador de Doctor Cifra.
- Anabel Gómez, suscriptora y cliente del Mentoring de Productividad.
- Rossana Becerra, compañera de formación, cliente del Mentoring de Productividad y creadora de Rossana Becerra.
- Rubén Carballo, suscriptor, compañero de formación y creador de Conócete Viajando.
- Sara Vielba, compañera de formación, cliente del Mentoring de Productividad y creadora de Aventuras Compartidas.
- Sandra Marcos, compañera de formación y creadora de Muévete Consciente (en proceso)
Ha sido un placer poder escucharos y sentir que todo esto ha servido para algo 🙂
Números del blog
Después de todo un año, te presento un breve resumen en números de lo que ha pasado:

Datos estadísticos del primer aniversario de Productividad al Máximo.
- Artículos en el blog: 27.
- Artículos escritos como autor invitado: 11.
- Comentarios: 295.
- Suscriptores: 1.065 (limpieza incluida).
- Lectores (personas únicas): 21.224 personas desde 98 países diferentes.
¿Son buenos? ¿son malos?
Difícil de decir. Aquí entra en juego la dedicación, el tipo de personas a las que me dirijo, etc. No me gusta evaluar de forma tan objetiva y mirando solo los números. Me gusta más la sensación de que todo crece cada día un poco más.
Lo que más me sorprende, es la maravilla que ha hecho internet (qué te voy a decir), y de poder ver que PAM ha llegado a toda esa cantidad de países. En la siguiente imagen impacta más aún:

Productividad al Máximo, visitada desde 98 países diferentes.
Facturación
El primer euro online. Un punto de inflexión para todos las personas que se adentran en el mundo del emprendimiento digital.
El mío llegó más rápido de la cuenta, con una persona que confió en mí cuando aún estaba en el prelanzamiento del proyecto. Desde aquí, hago una mención especial a Dolores. Muchas gracias 🙂
Diferentes personas han pasado por el Mentoring de Productividad. Otros ingresos han llegado por ofrecer servicios como mentor en programas de emprendimiento digital o de productividad personal. Y los menos, por recomendación de productos de terceras personas.
Todo ello, me ha hecho facturar 5.098€, una cantidad impensable en el momento que decidí crear un proyecto sobre productividad personal. Nunca se sabe las cosas que van a aparecer cuando decides dar el paso y cómo te muestras al mundo. A esta cifra hay que restar el IVA para obtener el beneficio.
Y también hay que restar unos gastos (mantenimiento de la web, hosting, dominio, publicidad, etc.), que ascienden a 914€.
Como ves, no me he hecho rico con esto. Pero el haber podido facturar al tiempo que compaginaba el trabajo por cuenta ajena con el proyecto, es ya para mí un éxito.
De alumno a mentor
Fue en septiembre de 2017 cuando llegó el detonante que me hizo dar el paso en formación para llevar a cabo mi propósito. Al cúmulo de mi insatisfacción laboral le daba solución Antonio G., creador de la Escuela Nómada Digital (END).
A modo de resumen, la END es una escuela online donde nuevos emprendedores digitales se forman para poder llevar a la sociedad su propósito más deseado. Yo entré sin tener absolutamente ni idea de qué quería hacer con mi vida. Solo sabía que tenía que hacer algo. Todos los inicios te lo cuento en la génesis del proyecto.
En la END me sentía uno más entre los soñadores que querían un cambio de vida, y al mismo tiempo que yo me formaba, intentaba ayudar a los problemas que los demás tenían de forma altruista.
Fue en mis últimas vacaciones en España antes de mudarme definitivamente, cuando Antonio se puso en contacto conmigo para ofrecerme ser parte de su equipo de tutores para ayudar a los alumnos. Voy a dejarte el vídeo donde él mismo habla de todo el proceso:
Ahora, desde hace pocos meses, soy parte del equipo de la END y ayudo a otras personas que están en un punto que yo pude superar.
Gracias Antonio.
He despedido a mi jefe
Estudiar una carrera universitaria durante años. Emigrar al extranjero, al país por excelencia para ingenieros (o al menos muchos dicen), aprender idioma, conseguir el trabajo deseado…para finalmente dejarlo.
¿Un fracaso? Para nada.
No me arrepiento de los pasos que he dado hasta llegar aquí. Haber estudiado y trabajado en entornos multiculturales en otro país me ha proporcionado un aprendizaje exponencial. He tenido que aprender a desenvolverme por mí mismo en situaciones complicadas y aprender a trabajar bajo estrés.
Pero tocaba dar un paso más allá. Si realmente quería apostar por Productividad al Máximo y por mi sueño, tenía que quitar lastres de tiempo. A finales de octubre de 2018 dejo el trabajo de oficina que me había proporcionado ingresos estables para pelear por otro estilo de vida.
El año que viene te contaré si fue o no una buena decisión 😛
Una mudanza épica: 3.412km en bicicleta
Puede que no sea una hazaña para muchas personas, pero para mí ha marcado un antes y un después.
Cerrar de un portazo una gran etapa de mi vida. Dejar Alemania y dejar el trabajo para dedicarme 100% al trabajo online. Si junto mis dos pasiones, bicicleta y viajes, ¿qué nos sale?
Quise probar el nomadismo digital y lo que muchos llaman traviajar. Me pareció una buena idea volver a mi casa en bicicleta. A otras personas no tanto.
En la bicicleta, mínimo equipaje y el ordenador, saliendo desde Karlsruhe hasta Algeciras, cruzando Suiza y Francia.

Viaje en bicicleta: Primer y último día.
Un viaje que me ha enseñado el valor de la generosidad, de aprender a vivir con lo mínimo, el sentido de la superación personal y saber salir de momentos difíciles cuando todo estaba en contra.
Puedes ver todas las impresiones del viaje en la cuenta de Instagram.
58 días de viaje. Días de lluvias y nevadas, pero también de risas, de nuevas amistades, de experiencias inolvidables. Con un final que poco podría haberme imaginado. Decenas de personas, familia, amigos y otros conocidos esperando en la llegada el día antes de navidad.
Esta aventura se hizo eco incluso en diferentes medios, como en Europa Sur, Ideal o Aionsur.
Quizás veas en un tiempo un posible proyecto a raíz de este viaje. Ahí lo dejo.
Libertad
Después de todo lo anterior, no podría dejar de lado esta palabra tan soñada. Es hacia dónde me dirijo, y aunque aún me queda muchísimo por aprender en este aspecto, ya puedo disfrutar de ello.
Trabajar desde cualquier parte, con los horarios que yo marco para ello. Busco el trabajo por objetivos en lugar del tradicional por horas.
Los comienzos siempre son complicados, y muchas veces como emprendedor terminas siendo esclavo de tu mismo proyecto.
Sé que es algo que tengo que mejorar si quiero llegar con pelo a la siguiente década.
Te dejo una frase que escuché hace unos días y resume en cierta medida esta parte:
Haz lo que te diga, no lo que yo haga 😄
No es oro todo lo que reluce: El precio del éxito
Si alguien te dice que emprender es fácil, huye.
Este camino que hemos decidido tomar muchas personas no es para todos los públicos. La perseverancia tiene que estar presente desde el minuto que decides tomar acción por primera vez.
Tener las ideas claras, definir un propósito robusto y saber a dónde quieres llegar, es la base para empezar a trabajar. Y aun así, nada es un camino de rosas.
Paso a contarte las cosas menos bonitas de mi primer año.
Compatibilizar trabajo por cuenta ajena y proyecto personal
Muchas personas empiezan así. No dejan su principal fuente de ingresos hasta obtener unos mínimos con su proyecto. Lo entiendo y así lo he vivido.
Tener una jornada laboral por cuenta ajena que se come fácilmente 10 horas al día con el transporte. Luego de llegar a casa, además de hacer cosas de persona adulta, tienes que ponerte a trabajar en tu proyecto. El fin de semana ya ni te lo describo.
Es muy duro hacer esfuerzo de mente de 12-14 horas diarias sin terminar agotado.
A este punto que poco echo de menos, ya le he podido dar solución.
Tiempo y dinero invertido
¿Qué es lo que te responde cualquier persona sobre el problema que tiene?
Si reduces la solución, al final siempre es lo mismo: tiempo y dinero.
Yo sabía a lo que iba y dónde me metía. Créeme, que sé que el día solo tiene 24 horas, para todo el mundo son las mismas. Las prioridades son las que cambian.
He llegado a tener semanas de casi 70 horas de trabajo, donde el día a día era mi proyecto. Momentos en los que no quería hacer otra cosa. Egoísta de mí, puede. Pero si lo disfrutas, ¿es malo?
Por otro lado, dinero. Ya me has escuchado posiblemente en alguna ocasión, que la mejor forma de invertir en uno mismo es en formación. Y si alguien se lo pregunta, me sigo reafirmando.
A día de hoy, llevo la friolera cantidad de 7.260,43€ invertidos en formación. Por ahora, ningún céntimo ha sido desaprovechado.
Si algo quieres conseguir, algo te va a costar.
Descuidar las relaciones personales en exceso
Por último, y posiblemente el más importante.
He tenido que pelear mucho conmigo mismo para no ceder esas tardes soleadas en Alemania. Decir que no a quedar con amigos por la necesidad de avanzar. Si no podía dedicarle tiempo durante la semana, también tenía que implicarme los fines de semana.
Esto puede llegar a extremos que para nada son saludables.
Aprendí de un compañero algo tan lógico como estremecedor. Siempre necesitas personas a tu lado y no dejar tus hobbies fuera de tu vida por querer avanzar más. Si lo haces, y un día terminas exhausto, no tienes nada a lo que agarrarte.
La carrera del emprendedor es una maratón de mucho sacrificio. Ese sacrificio lo pueden llegar a sufrir personas muy cercanas. He decir que aquí no he sabido llevarlo de la mejor manera.
Durante el camino, algunas promesas y planes cambiaron de prioridad. El rumbo de mi vida tornaba poco a poco, casi sin ser consciente, a otros objetivos. La ambición por querer seguir avanzando me ha llegado a nublar la vista hasta puntos que desconocía.
Lamentablemente, no se puede volver atrás. Solo queda aprender de ello para que no vuelva a suceder algo parecido.
Desde aquí, pido perdón.
Mayores aprendizajes en mi primer año como emprendedor digital
Este apartado, si bien se podría poner incluso en el apartado anterior de éxitos, me parece interesante hacer una separación.
Entré en el mundo online sin idea de absolutamente nada. Marketing, ventas, redacción web, publicidad, posicionamiento SEO, diseño web, email marketing, etc.
Cuando empiezas, en la mayoría de los casos, estás solo y hay que apañárselas con lo que hay. Normalmente, vas a tener que aprender de todo un poco al no tener recursos para delegar.
Hay que buscar la parte buena del asunto. Quién me iba a decir a mí hace más de un año, mis conocimientos iban a crecer de forma exponencial en estos temas.
Estoy simplemente asombrado de la capacidad de síntesis y análisis a la hora de crear estrategias para el proyecto.
Dicho lo anterior, voy a puntualizar dos aprendizajes que destacan.
La importancia de empezar a delegar
Existe ese temor, miedo o falta de confianza que evita que la gente delegue tareas. Yo cada día lo tengo más claro. Todo aquello en lo que no soy un crack, debería ir para una persona que sí lo sea. Así de sencillo.
Si no eres un crack en una tarea, delega en alguien que sí lo sea. Clic para tuitearTe preguntarás que claro, si no tienes dinero, ¿cómo delegas?
La transición puede ser gradual, conforme vayas adquiriendo los primeros ingresos. Después, reinviértelos. Esta es la estrategia que yo sigo.
Tener un colchón económico para poder vivir, para que gran parte de lo que vaya ingresando, se quede dentro del negocio. Avanzarás mejor y más rápido.
Hace muy pocos meses empecé a delegar tareas que no representaban mi área de genialidad. Te las nombro:
- Copy de la web: una parte que tenía claro desde el principio. Mi parte creativa está bajo cero y aquí necesitaba a alguien para darle una vuelta de hoja al asunto. Aquí, la compañera Irene Piqueras está haciendo un trabajo espectacular. Cada vez que hablamos me quedo sin palabras.
- Automatizaciones: factor clave. Deja que un sistema funcione 24/7 sin necesidad de que estés frente al ordenador. Por mínimo que sea, automatiza. Rubén Carballo me ha ayudado infinito con Active Campaign y la migración de datos. Ahora respiro un poco más tranquilo.
- Publicidad en Facebook: para ganar visibilidad y atraer personas a las que puedo ayudar. Hacer campañas bien segmentadas, hacer un seguimiento e interpretar resultados, implica tiempo y mucho conocimiento. Mi compañero Yan Vispo, además de ser un crack en productividad, lo es también como trafficker.
- Diseño gráfico: dos personas voy a nombrar. A Tomi, amigo de andanzas alemanas, creador del magnífico logo que puedes ver. Y a Sandra Marcos, con las últimas mejoras en las imágenes de la web. El cambio ha sido brutal.
Gracias a los 5 por hacerme crecer mejor 🙂
Los referentes también son personas
He tenido el placer de conocer en persona a grandes referentes con los que me he formado.
Antes de conocerlos, llegas a pensar que son como gurús inalcanzables. Gente que ha conseguido la vida de sus sueños haciendo lo que realmente les gusta.

Referentes: Isa y Juanmi, Miquel Nadal.
Aunque me quedan muchas personas por poder abrazar y dar las gracias cara a cara, ya he podido tener el placer de conocer a unas cuantas.
Con todas ellas, acabas en la misma conclusión: todas son personas normales. Todas han pasado por los mismos comienzos. A veces mejor, a veces peor, pero todas dieron el paso en algún momento para poder llevar otro estilo de vida.
En alguna ocasión ya te he hablado del mundo de las colaboraciones y dejar de lado la competitividad. Espacio hay para todos, y cuanto mejor nos llevemos, mejor.

Referentes: Antonio G. y Beatriz Blasco
Próximos objetivos para el 2019
Vamos con el apartado más ambicioso de este artículo.
Alcanzar las metas que te voy a desglosar sería un éxito a celebrar a lo grande. Bueno, casi que con un par me vale 😛
He intentado resumir en 6 puntos globales sin entrar mucho en detalle. Tampoco viene a cuento aún, ya que hay cosas que aún se me escapan de las manos y sigo formándome para afinarlas.
20 Personas felices
El año pasado fueron 10. Ahora quiero duplicar esta cantidad.
¿Es poco? Para mí, una persona más ya sería una victoria, pero como soy ambicioso, tengo que apuntar más alto.
Clientes, suscriptores, lectores o simpatizantes. Cualquier persona que Productividad al Máximo o yo mismo haya aportado valor y poder simplificar de alguna manera su vida, es una persona feliz.
Duplicar facturación sin invertir más horas de trabajo
Un gran reto.
No estoy dispuesto a llevar el mismo ritmo de vida que me ha llevado a privar algunos aspectos arriba mencionados. Va a ser difícil, pero no imposible.
Voy a poner de mi parte para seguir formándome con los mejores y llevarlo todo a la práctica. PAM ya ha despegado a lo grande (o al menos eso pienso). Ahora necesita estabilidad y escalabilidad.
Crear el primer infoproducto
Hasta ahora, solo he ofrecido el Mentoring de Productividad. Es un servicio muy personalizado que requiere de toda mi implicación. Preparación previa de charlas, la gestión después de ellas y toda la creación de soluciones particulares a cada caso.
El mayor problema de un servicio, es que funciona por intercambio de tiempo, algo poco escalable. No puedo trabajar con más de 5 personas al mismo tiempo, ya que la calidad del servicio se vería mermada.
Para las personas que lo desconozcan, un infoproducto viene a ser un curso que, una vez esté probado, testeado y validado, puede ofrecerse de forma automática con una implicación mínima.
Con la creación de un curso de este tipo, podría crear soluciones que pueden ser consumidas por cientos de personas.
El esfuerzo inicial es máximo. A la hora de validar, voy a tener que estar al 120% con los primeros alumnos, pero todo sea por un producto de calidad.
Automatizar y sistematizar procesos
Ya he empezado, pero todavía queda mucho camino que recorrer.
Y a medida que más técnicas vaya probando e implementando, más tendré que mejorar las automatizaciones del proyecto.
También pretendo crear y documentar en condiciones todos los procesos. Tener todas las listas de control y flujos de trabajo necesarios para sistematizar el trabajo.
Con este apartado el proyecto va a subir unos cuantos escalones.
Contratar a una persona
Y con este apartado hilo directamente con el anterior.
Quiero llegar al punto de tener tal cantidad de trabajo que necesite la ayuda de una persona. Me encantaría ver cómo Productividad al Máximo empieza a ser un equipo de personas. A día de hoy puedo decir que cuento con algunos colaboradores, pero el siguiente paso tiene que llegar.
Tener todos los procesos documentados me va a ayudar a que, en el momento de tener que incorporar a una persona al equipo, la transición sea mucho más efectiva.
Como ves, a cada objetivo que te cuento se me va más la cabeza. Pero oye, plantearlos es gratis, ¿no? 😛
No dejar de sonreír y escuchar
El más importante.
De nada vale seguir caminando si no escuchas las demandas de las personas y no materializas lo que te piden.
Disfrutar del camino debería ser la prioridad número uno de cualquier persona. Sea o no emprendedora.
Esto más que un nuevo objetivo, es un objetivo a mantener. Me considero feliz en todo lo que hago (aunque muchas decisiones no hayan sido las mejores), pero seguro que se puede ser más.
También pienso que he aprendido a escuchar. Exponerme al público y ayudar como mentor a otras personas, ha incrementado esta fortaleza.
Toca seguir siendo la mejor versión de uno mismo.
Agradecimientos especiales
Es de bien nacido ser agradecido.
Así terminan mis días. Cada noche, antes de meterme en las sábanas, hago una pequeña recopilación de agradecimiento a todo lo que he aprendido y a todas las personas que me han ayudado.
Es imposible que nombre a todas las personas por separado, así que resumiré y haré menciones especiales:
- Jeroen Sangers: referente por excelencia en productividad.
- Beatriz Blasco: por permitirme guiar a tus alumnos.
- Miquel Nadal y David Carulla: por el apoyo desde el minuto 1 del proyecto y tener un gran corazón.
- Isa y Juanmi: tenéis el lugar que os corresponde. No dejéis de materializar ideas para los demás.
- Antonio G: por la inspiración, cercanía y por ser el precursor de esta bonita etapa.
- Equipo END: por la aceptación, paciencia y buen rollo. Así da gusto.
- Yan Vispo: por ser ejemplo de productividad y profesionalidad.
- Rubén Carballo: por ser ejemplo de superación y conseguir resultados a contracorriente.
- Jaime García: por tu generosidad y aportar valor en los artículos.
- Javier Calvente: por el reporte diario, tener claras las ideas y tomar acción.
- Sara Vielba: por su dispersión creativa y apostar por sus sueños, pese a que todo esté en contra.
- Resto de compañeros de formación: al final, todos estamos en el mismo saco de personas soñadoras.
- Clientes, suscriptores y lectores: hacéis posible esta locura.
- Familia: por la confianza, pese a ir contracorriente.
- A la persona que ha estado junto a mí los últimos años: por apoyarme al 100% aun sabiendo que me pasaba de la raya y tardé en dejar las cosas claras.
Y hasta el año que viene
Hasta aquí todo mi año.
Este camino solo ha hecho más que comenzar. Se avecinan baches, seguro. Pero con ilusión y constancia, todo saldrá adelante.
Yo ya te he contado todo lo que considero éxito, aprendizaje y las cosas a mejorar. Ahora me gustaría que me dijeras tú.
¿Cuáles han sido tus logros? ¿Y tus aprendizajes? ¿Qué objetivos tienes para este año?
Cuéntame en los comentarios y déjalo por escrito. Así el año que viene te puedo preguntar con pruebas 😛
Ayudo a personas que quieren emprender su propio proyecto cuyos trabajos fijos les dejan poco tiempo. En Productividad Al Máximo encontrarás recursos sobre productividad personal, hábitos saludables y emprendimiento. Si quieres dar los primeros pasos, accede a mi guía gratuita y empieza a ser el jefe de tu tiempo.
Enhorabuena Christian,
Me alegro mucho de tus éxitos y de tus aprendizajes.
Estoy seguro de que, con esa energía y buen rollo los objetivos de 2019 carrán uno a uno.
Un fuerte abrazo y cuenta conmigo para cualquier cosa con la que te pueda ayudar
Hola Javi,
Gracias por pasarte por aquí y por tus felicitaciones. Me sirven mucho 😀
Mucha energía he invertido hasta ahora, pero aún queda mucha batería para seguir dando guerra.
No lo he puesto por ahí, pero está implícito…este año habrá que verse las caras, ¿no? que estamos más bien cerquita 😉
¡Un abrazo!
Enhorabuena Christian! Es increible ver todo lo que has hecho este año. Yo que te conocí antes de que despegara este proyecto de PAM, y que te he ido siguiendo, aunque desde la distancia, puedo decir que me siento orgulloso de ti, que demuestran que con ilusión, determinación y mucho esfuerzo, se pueden conseguir los objetivos. Felicidades a PAM y un fuerte abrazo para ti!
¡Qué bueno verte por aquí Jairo! 😀
Tú me conociste cuando ya me empezaba dar la vena, y has sido partícipe de todas mis inquietudes desde años atrás.
Nos tenemos que poner al día de todo, que mucho ha llovido ya.
Mil gracias por haber estado ahí crack.
UN abrazo
¡Felicidades Christian! Poco a poco tu proyecto va creciendo y llegando literalmente a todo el mundo.
Este 2019 será grande, ya lo verás 😉
Abrazo!
Muchas gracias Martín 🙂
Eso espero, que cuantas más personas puedan aprender de los errores que he cometido y puedan gestionar mejor sus días.
En 2019, el tiempo tiene que dejar de ser un problema 😛
Gracias por pasarte por aquí.
¡Un abrazo!
Feliz cumpleblog, Christian!
Grande primer año, el primero de muchos seguro.
Con tu actitud y tu disciplina, espero que cumplas todos los objetivos que te has puesto para 2019.
Un abrazo!
¡Hola Esther!
Te tengo que dar las gracias especialmente a ti, que puedo ver de primera mano el avance que estás teniendo en tu proyecto…que pronto verá la luz 😉
Seguiremos trabajando duro, intentando no pecar en los errores de este año, para que el 2019 sea mucho mejor.
Un abrazote
Felicidades por este primer año. Espero que el aprendizaje siga aumentando y que los retos del 2019 se cumplan. Muchas gracias por tu trabajo y ayuda. 🙂 🙂 🙂
Muy buenas profe 😛
Gracias por tus felicitaciones. Has sido una de las primeras personas en confiar y pasar a la acción en tu productividad personal.
El día que me dijiste que habías logrado tu gran objetivo de conseguir unas oposiciones, estallé de alegría. Estas son las cosas que me animan a seguir adelante 🙂
Un fuerte abrazo
Hola Christian ♥️, que lindo artículo has escrito. Me alegro mucho por ti y por todos los conocimientos, éxitos y experiencias que has vivido, incluso las malas cosas pues ellas nos dejan lecciones.
Nunca olvides que los números no son lo importante, sino el impacto que dejas en la vida de las personas y la satisfacción que tú sientes al hacer algo que te gusta, y eso ¿Cómo rayos lo mides en números?
Parece que fue ayer cuando los 4 estábamos reunidos en esa cabaña en el pueblo ese raro cerca del Bodensee jaja 😅 hablando de nuestros planes para despedir a nuestro jefe.
Hoy ha pasado más de un año y me alegra mucho ver todo lo que has logrado con tu proyecto. ¡Te admiro mucho amigo! He aprendido muchas cosas sobre ti y aunque no lo creas, he aprendido a disfrutar más de mí tiempo gracias a tus consejos y pláticas por WhatsApp.
No pudiera estar más feliz ahora que yo también voy a cumplir un año con mi proyecto y además 1 año viajando y sin jefe jajaja 💪.
Ahora te digo esto como amiga y no solo como colega de emprendimiento: DISFRUTA Y SE FELIZ.
Disfruta de tu trabajo, de las palizas que te has metido, de tus frutos. Nunca olvides qué es lo importante para ti y no pierdas el foco. El mundo del emprendimiento (sobre todo el online) nos puede perder: tantas tareas, cosas nuevas que surgen, estrategia, programas, herramientas, que si el otro está haciendo tal o cual cosa… Pero tu amigo, nunca pierdas tu toque y tu escencia y sobre todo nunca pierdas tu visión sobre la vida que deseas vivir.
Nunca te quedes con las ganas de decir algo que sientes, de probar cosas nuevas o de hacer algo que quieres, porque la vida es sólo una y hay que vivirla.
Una vez un chico sabio me dijo que el dinero se puede recuperar, pero el tiempo no. Así que Christian ¡Aprovéchalo!
Muchas felicidades de nuevo y te mando un fuerte abrazo.
Ah!! Y espero que esté año te nos unas a nuestro viaje por Sudamérica.
Te quiero mucho amigo. 😘
Hola Tania,
Vaya, menudo comentario 😀
Muchas gracias por pasarte por aquí y dejarme unas palabras.
Sabes también como yo lo difícil que es hacerse un hueco en el mundo digital. Pero peleando, estamos consiguiendo llevar nuestro propósito a otras personas.
Los números son eso…números. Se podrán interpretar de una forma u otra, pero me gusta más escuchar a 10 personas decir que les he ayudado, que decir que tengo 1.000 seguidores. Hay que profundizar en el siginificado de nuestro propósito.
¡Qué recuerdos de ese viaje! Es verdad, parece que fue ayer. Hacía fresquito por allí 😛 Al final, todos hemos despedido a nuestros jefes y hemos acabado por un lado.
Me alegra saber que has podido aprender algo en este primer año de PAM. Al menos, mi intención era esa jaja.
Trataré de (bueno, ¡voy a!) disfrutar de todo el camino. Es donde más tiempo estamos, no solo en los momentos de un resultado exitoso. Si no somos capaces de llevar nuestro estilo de vida después de haber sacrificado tantas cosas, esta decisión de emprender no habrá servido para nada.
El tiempo pasado es tiempo vivido, y como dices, de todo se aprende una lección.
Habrá que ver qué se cuece por Sudamérica 😛
Un besote enorme 😘
Wey!! esa cabañita fue lo máximo jajajaja.
El queso de los nachos…mmm… ese queso derretido lo conocí por ustedes ya cuando me fui de Alemania, que pena… bueno al menos así no engorde comiendo nachos. 😂
En cuanto a los números, así es,… son solo números. pero la transformación que haces en la vida de una persona no se puede medir ni tampoco tiene precio.
Siempre me paso por tu blog, soy PAMer desde los inicios, que no comente es otra cosa jajaja.
Y en cuanto a lo de disfrutar, pues DISFRUTA AL MÁXIMO…ya te di una idea para tu infoproducto.
Es como tú dices, de que sirve tanto emprendimiento y tanto esfuerzo si al final no disfrutamos de la vida.
Nos «ahogamos» por que no tenemos tiempo y luego cuando lo tenemos no lo sabemos disfrutar.
Así que ya tienes nuevo objetivo para este año.
Bueno, te dejo….No es por presumir, pero te mando un abrazo desde las playas de Belice jeje! 🌴
Hablamos luego.
Muchas felicidades compi!
Me alegro de que hayas cumplido tus objetivos y sigas remando a contracorriente para crearte esa vida a medida en la que eres el jefe de tu tiempo dedicandote a lo que mas te llena.
No todo el camino es de color de rosas, pero la libertad y los sueños a veces tienen un precio. Como ya te dije me siento totalmente identificado con tu caso. La vida no es un ciencia exacta y cometer errores nos permite corregir el rumbo y aprender mas rapidamente. Se trata de caer y levantarse, y sino siempre nos quedara el haz lo que yo te digo y no lo que yo hago. 😉
Ha sido un verdadero placer que nuestros caminos se hayan cruzado y que haya podido aprender tanto a tu lado. Muchas gracias por ayudarme a que mi proyecto sea una realidad.
Despues de conocerte puedo decir que si PAM es grande es porque la persona que hay detras es increible. Disfruta de este primero muchos aniversarios. 😀
No tengo ninguna duda que cumpliras con esos objetivos que te has marcado. Si has conseguido esos logros en el primer año teniendo un trabajo por cuenta ajena vas a hacer feliz a mucho mas de 20 personas y la facturacion se te disparara.
Gracias por tus palabras, para mi es un placer. Aqui me tienes para lo que necesites. Y como tu nos dices, celebra esos logros. 😉
Un abrazo crack
Buenas Jaime,
Mil gracias por haber participado en el vídeo. Eres parte de este proyecto desde los inicios por tu activa participación en los artículos 🙂
Seguiremos remando a contracorriente como bien dices, buscando siempre la mejor forma de ayudar a los demás.
Por suerte, no soy perfecto (sería aburrido) y cometo errores. Pero en la medida de lo posible, los iré solventando y prestaré más atención en otras ocasiones para evitar malos tragos.
La vida no deja de ser una fase beta constante en la que cometemos errores y mejoramos en consecuencia. Simplemente hay que intentar no tropezar dos veces con la misma piedra.
Sigue trabajando como hasta ahora, que tienes muchas ideas que llevar a la práctica. Va a ser genial ver como despegas (más pronto que tarde, seguro).
Los objetivos ya están escritos aquí. Es como si estuvieran en piedra, así que el año que viene podremos ver si se han cumplido o no 😀
Y como dices…¡a celebrar!
Un fuerte abrazo
Gran artículo compañero….
Hemos crecido en este mundo online juntos, y de la nada ha surgido una gran amistad…
Quizás es lo que mejor nos llevemos de todo esto, la gente que comparte nuestras locuras…
Creo que has hecho un análisis «muy muy» bueno y «muy muy» práctico, (como diría Yan, jajaj) de todo lo vivido en estos últimos 12 meses.
Sin duda ejemplo de trabajo efectivo, de persona con habilidades sociales, de amigo que siempre tiende la mano, de risas y bromas hasta en los momentos más serios, de demostrar que las excusas son solo para los que quieren seguir usándolas ante sus miedos… y mil adjetivos más que te caracterizan.
Un placer aportar mi granito de arena a que esta comunidad siga creciendo y que puedas llegar tan lejos como te mereces.
Dejo el pasteleo que me estoy pasando.. 😉
Un abrazo.
Buenas Rubén,
Gracias por haber participado en el vídeo. Además, a tu estilo aventurero 😀
He intentado no dejarme nada en el tintero y ser lo más transparente posible. Creo que le debo eso a las personas que hacen posible que Productividad al Máximo siga creciendo.
Me quedo con la frase de «las excusas son solo para los que quieren seguir usándolas». Un gran ejemplo de las frustraciones de algunas personas.
Un placer saber que puedo contar contigo (como ya lo he hecho hasta ahora) y que podamos seguir creciendo juntos.
Un abrazo
Me cuelo en este hilo para no separarme mucho de los dos…
Un resumen del año espectacular que he podido leer en detalle gracias a esa forma de escribir que tienes que mezcla copy con datos reales.
Enhorabuena por el artículo, es una gran guía para futuros emprendedores con todas las verdades documentadas.
Te felicito por tu primer año, del que doy fe ha sido el del BOOM de PAM. Me sorprendió tu capacidad de trabajo efectivo desde el inicio y fue muy fácil acertar al pronosticarte un éxito total. Esto ya no hay quien lo pare.
Me encanta ver que has podido mejorar la vida de tanta gente a través de la productividad personal (a eso hemos venido 🙂 ). Además, me incluyo entre ellas, pues la efectividad al fin y al cabo busca disfrute y la felicidad. Y eso, amigo, lo consigo cada vez que comparto colaboraciones, penas y risas contigo y Rubén.
Gracias, de verdad.
Abrazo grande y a por otro año 😉
Qué pasa Yan,
Con este mensaje unimos las fuerzas del grupo HDP’s CLUB 😛
Me alegra ver que te ha gustado la forma en que he enfocado este primer resumen anual (de muchos más, espero). Hay que mostrar los números como una realidad que son, pero sin darle más importancia que la que tienen.
Hay que seguir currando para mejorar la efectividad. Nunca dejó de ser un reto. Aunque cada día trabaje mejor, también pienso que cada día tengo más que aprender para ser más eficiente.
Con la productividad personal hemos venido a jugar. Hay que buscar ese disfrute diario y exponenciarlo al máximo. Si no, ¿a qué hemos venido?
Sigamos riendo y llorando, pero siempre en buena compañía. Gracias equipo 🙂
Abrasso, y a seguir dando guerra en la red 😉
Enhorabuena crack!
Todo lo que te está pasando no es fruto de la suerte.
Además de ser uno de lo mejores en lo que haces, le estás poniendo horas y horas de trabajo.
Y lo mejor de todo es que se ve que te diviertes con ello y lo pasas genial.
De este cóctel sale PAM, uno de los sitios de referencia en cuanto a productividad personal.
Me alegro muchísimo máquina.
Un abrazo.
¡Buenas Antonio!
Muchas gracias por pasarte por aquí 😀
Espero estar otro año más a la altura de las palabras que estás diciendo, que fácil no es 🙂
Si no nos divertimos en este camino que hemos elegido, ¿de qué nos vale a ver sacrificado otras cosas?
Seguimos en la lucha compañero.
¡Un abrazo!
Felicidades Christian!
Estoy segura que lograras todo los propósitos. Siempre que te leo aprendo y refuerzo algún conocimiento.
Gracias por compartir con tanta sinceridad tu recorrido, para mi leerte ha sido fuente de inspiración y motivación a ser paciente conmigo misma y el proceso.
Gracias infinitas,
Abrazos,
Alexandra
¡Hola Alexandra!
Muchas gracias por haber destinado un hueco a pasarte por aquí 🙂
Creo que a todas las personas que están al otro lado de este proyecto les debo una explicación detallada de cómo ha sido el año al completo.
Si además sirve de inspiración, mejor que mejor 🙂
Gracias a ti por haber sido partícipe activamente dentro de la comunidad.
Un abrazo
Felicidades por tu cumpleblog, Christian!
Muchísimas gracias por la mención! Es Todo un honor.
Que alegría ver como haz tenido un primer año lleno de tantos logros.
Y estamos seguros de que cumplirás con esos objetivos que te has marcado y que este 2019 estará lleno de aprendizajes y muchos éxitos!
Un fuerte abrazo!!
¡Hola Isa!
Qué bueno bueno verte por aquí 😀
Este primer año ha sido espectacular en muchísimos sentidos, y me ha encantado saber que muchos de ellos son gracias a personas que vais un paso por delante.
A ver si este año podemos coincidir una vez más para compartir otro puñado de buenos momentos y conocimientos.
¡Un abrazo!
¡Enhorabuena por resistir Christian! El primer año es una verdadera montaña rusa emocional, así que si ya vas a por segundo esto no lo tienes que dejar : )
Gracias por darnos tanto valor y por haber compartido toda tu trayectoria, seguro que puede ser de mucha inspiración para todo el mundo.
Por mi parte también fue un placer encontrarnos, seguro que más adelante compartiremos más sinergia profesionales.
Abrazo fuerte y felicidades de nuevo!
¡Hola Miquel!
Muchas gracias por dedicar unos minutos a dejar un comentario 🙂
100% contigo en la montaña rusa emocional. Esto es un subir y bajar que te pone contra la pared muchas veces. Pienso que si tanto queremos algo, menos difícil será seguir aguantando.
Espero que nos damos ver este año de nuevo. Fue un chute de energía haber compartido unas horas juntos este año pasado.
Nos vemos por la red 😉
¡Un abrazo!
Enhorabuena Christian por elegir escucharte y apostar por tus sueños.
Gracias por las menciones. Creo en la colaboración y el apoyo mutuo.
Juntos crecemos más y aportamos valor.
¡A por e Segundo año!
Hola Beatriz,
Muchas gracias por pasarte por aquí 😀
Seguiremos en la lucha por los sueños y en la colaboración para llegar más lejos y para aportar más valor 🙂
Seguimos un año más
¡Un abrazo!
Gracias a ti crack. Y mi más sincera enhorabuena 😀
Buenas Antonio,
El gestor de toda esta movida 😀
Gracias por estar ahí monstro. Seguimos peleando 😉
Un abrazo
Enhorabuena Christian!
Gracias por la mención y hacerme testigo de tu gran historia de transformación personal y laboral. Para mí es un placer tenerte al otro lado y tenernos al corriente de todo lo que esta pasando en nuestros proyectos digitales.
Mira lo que has conseguido en un año! 🙂 Siéntete orgulloso del curro que has hecho para llegar hasta aquí, has resumido de forma muy buena la vida del emprendedor digital. Llegaras muy lejos amigo, esto solo ha empezado.
Un abrazo!
¡Hola Javi!
Mil gracias por pasarte por aquí y haber sido partícipe en el vídeo 🙂
Da gusto correr esta maratón con gente tan profesional y dedicada como tú. Espero dar transparencia con este artículo a todos esos mitos del emprendedor digital, para que se note el esfuerzo que puede llevar a tener.
Seguimos otro año luchando por ser mejores 🙂
¡Un abrazo!
Que crack Christian!!
Mi más sincera enhorabuena 🙂
¡Hola Marta!
Muchísimas gracias por pasarte por aquí 🙂
Nos vemos muy prontito al fin 😀
Abrazote
Chris! Feliz cumpleBlog!!! Felicidad total, de la honesta y genuina.
Espero que tu proyecto siga llegando a todos los corazones emprendedores que necesitan un poco de orden para poder entregar su mensaje, definitivamente eres el ser humano que pude acompañar esa «vaca loca».
Gracias por la mención, pero sobre todo, gracias por la paciencia y apoyo que le brindaste a mi proyecto a través de tu consultoría.
Un gran abrazo desde la distancia.
Nos vemos pronto!!! Uhuuuu
Rossana
¡Hola Rossana! 🙂
Muchas gracias, por tu felicitación y por haber participado de forma activa en el proyecto.
Espero que, como dices, pueda seguir ayudando a las personas a que aprendan a autogestionarse.
Nos vemos muy prontito.
Abrazo
Felicidades y a seguir!!
Será un placer compartir esta aventura contigo y ver de cerca como consigues muchos más 😉
Un abrazo,
Cristina
Muy buenas Cristina,
Una maravilla ir de la mano ahora y saber que vas a ser partícipe de todo lo bueno que se viene 😀
Nos vemos pronto 🙂
Abrazo
Claro que sí Christian!!
Muchas felicidades por todo lo conseguido y por este pedazo de artículo resumen de lo que a sido tu primer año de blog.
Estoy seguro que vas a conseguir tus metas este próximo año, por mi parte un placer conocerte y compartir aprendizajes.
Un abrazo compañero!!
¡Buenas Alexis!
Muchas gracias por pasarte por aquí 🙂
Me alegra que te haya gustado el resumen del año. Vamos a pelear duro para conseguir que esos objetivos se cumplan 😀
Un fuerte abrazo
Hola Christian,
Un lujo poder leer tus progresos, aprendizajes y momentos clave en tus primeros 365 días rumbo a donde deees llegar.
No sé si eres consciente de ello, pero este artículo servirá de guía e inspiración a muchos emprendedores y futuros «alocados» que den el salto a este maravilloso mundo. A mí, al menos, me ha inspirado y servido de motivación.
Gracias por aceptar mis colaboraciones en PAM. Te espero un día para encender vidas en mi proyecto 🙂
Un fuerte abrazo y enhorabuena de corazón por lo que has conseguido en tan sólo 1 año (y desde la distancia, que sé que a veces juega un papel importante).
Vivan las bicis y la productividad!!
¡Buenas Miguel!
Muchas gracias por pasarte por aquí y dejar tus impresiones 🙂
Este artículo es, sin duda, el más emocional que he escrito. Y tengo que decir que es de los que más me gustan. Me ha hecho darme cuenta del recorrido que he llevado a cabo de 0 a 100, sin tener ni idea de nada a poder posicionarme como un emprendedor de interés.
Espero que sirva de inspiración a toda aquella persona que quiera lanzarse al mundo online, y que vea desde otro punto de vista todos los obstáculos a los que se puede enfrentar. Quizás así se haga menos daño jaja.
Me guardo esa carta para tu proyecto 😉
Estamos en contacto amigo.
¡Un abrazote!