¡Compartir es vivir!

Llegan las vacaciones, y con ellas, un descanso a la rutina de tu jornada laboral.

Una época que todo el mundo desea que llegue para disfrutar de la desconexión que necesitas y seguro te mereces.

Hay muchas formas de pasar esos días de descanso y de relax: en la playa, en la montaña, en casa, etc.

Una temporada no solo para descansar, sino también para replantear, mirar al futuro, proponer nuevos objetivos o incluso echar un vistazo atrás y ver todo lo que has conseguido.

Es posible que lo primero que se te venga a la cabeza al pensar en vacaciones sea dormir hasta el mediodía, acostarse de madrugada y pasar la mayor parte del tiempo en en el sofá. Pero en PAM te quiero acercar otro punto de vista.

Quiero mostrare otras opciones y caminos. Otras propuestas y acciones a llevar a cabo para ser productivo en vacaciones.

Errores a evitar y consejos que puedes introducir en tu rutina vacacional para que el tiempo te rinda.

Y no te hablo de que te rinda a modo de trabajo, sino que te rinda esa desconexión y ese descanso.

¿Quieres saber cómo? Sigue leyendo 🙂

 

Por qué ser productivo en vacaciones

 

Vuelvo a repetir para que no me mires mal: no se trata de ser tan estricto y sacrificar tus días libres para que sean como un día normal de trabajo.

Esto va más allá. Va de que realmente aproveches tus vacaciones, para que puedas disfrutar más de lo que quieres: hobbies, amigos, familia, viajes, etc.

El productividad personal, al final lo que se busca es eso mismo: hacer que tus horas rindan al máximo y poder dedicar más tiempo a lo que deseas.

Haz que el tiempo te rinda más en #vacaciones para dedicarlo a lo que realmente te gusta. #productividad Clic para tuitear

¿Errores típicos en vacaciones?

  • Despertarse super tarde.

Es una de las cosas más comunes que hacen las personas cuando están de vacaciones.

¿Cómo empezar el día? Saliendo de las sábanas mucho más tarde de lo habitual.

¡Error!

De hecho, la mejor forma de empezar el día será madrugando para tener más tiempo para ti.

  • Pasar todo el día con el móvil

Deja de ser un esclavo del teléfono, ya tienes suficiente durante todo el año.

Date un respiro a ti, dale un respiro a él.

Ahora que estás en vacaciones vas a tener la posibilidad de hacer cosas diferentes que no puedes hacer durante la época de trabajo. Hay mucho más ahí fuera que dentro de tu móvil.

  • Ver la TV hasta altas horas de la mañana

Muy enlazado al primer punto, se encuentra el estar hasta altas horas de la noche viendo la televisión o estar navegando por internet.

Desapégate de estas pantallas luminosas antes de ir a la cama, para poder dormir mejor.

 

Consejos para ser productivo en vacaciones

 

Ahora te voy a presentar una serie de consejos o acciones que puedes poner en práctica en tus próximas vacaciones, para poder sacarle más partido a esos días de descanso.

Pautas muy sencillas, algunas seguramente las conoces, otras quizás no y te descubren algo nuevo. A ver que te parecen.

¡Al lío!

 

Establece nuevos objetivos

Este consejo es el primero de todos, es el más importante.

Ahora tienes más tiempo disponible. No tienes la excusa de que tienes poco tiempo para mirar tanto al futuro.

Aprovecha esa disminución del estrés para plantear nuevos objetivos, nuevos planes que tengas a la vista.

Tira de una libreta, de una hoja, de una hoja excel o de un documento de word y empieza a anotar objetivos para los próximos meses o próximo año.

No te quedes solo ahí, y haz un desglose de esos objetivos inteligentes en otros más pequeños, para que no se queden únicamente en ideas difíciles de llegar.

 

Planifica viajes futuros

Si tienes pensado echar unos días fuera de viaje o algunas semanas fuera más adelante, dedica unas horas de tus vacaciones para planificar bien ese viaje.

Ya sea que tengas pensado viajar solo o acompañado, es un momento ideal para mirar rutas, echar un ojo a posibles alojamientos, apuntar puntos de interés, etc.

Es un trabajo tranquilo que ahorrarás más adelante cuando estés de nuevo en la rutina laboral.

 

Aprovecha las primeras horas del día

Como ya te conté en la mega guía para madrugar sin tener sueño, es uno de los hábitos que considero fundamentales, también para ser productivo en vacaciones.

Esas primeras horas del día las vas a poder usar a tu favor, aprovechando que el resto de las personas están durmiendo.

Haz todo lo que tengas que revisar. De esa forma, poder disfrutar del resto del día en familia o amigos.

 

Sumérgete en un buen libro

Leer es una de las mejores acciones que puedes llevar a cabo para ser productivo en vacaciones.

Ya te conté las ventajas que un buen libro te puede traer. Sea de la temática que sea, si durante la época laboral quieres pero nunca te da tiempo, aprovecha ahora.

Ya sea tomando el Sol en la playa o el salón de tu casa, la lectura es un hábito troncal que te va a ayudar en la consecución de tus objetivos.

 

Pausa el email

Desconecta un poco del email. Ya pasas el resto del año revisándolo a diario, y te habrás dado cuenta ya que cuando te digo que no es tan importante es por algo.

Échale el ojo máximo una vez al día o incluso menos.

Para descansar de verdad, tienes que desconectar de verdad y no a medias.

 

Aprende una nueva habilidad

Las vacaciones son la época perfecta para poder aprender nuevas habilidades, tanto para lo profesional como para lo personal.

Por ejemplo, algún curso pendiente de algún programa, de alguna metodología o incluso de algún idioma.

Algo que no paras de procrastinar porque durante el resto del año no te da tiempo.

 

Olvida la multitarea

La multitarea es el enemigo número uno en cualquier momento.

Es un factor a evitar si quieres ser productivo en vacaciones.

Deja de ir saltando de una cosa a otra. Presta atención y dedica el 100% de tu cabeza a disfrutar de aquello que estás haciendo.
Por ejemplo, simplemente deja el móvil cuando estés charlando con la familia o amigos. Disfruta de esa conversación.

 

Introduce nuevos hábitos

Sin duda, es una época magnífica para implementar nuevos hábitos que durante el resto del año se te atraviesan.

Los comienzos son siempre los más difíciles. Si terminas las vacaciones con los primeros días hechos, será mucho más fácil seguir llevando esos nuevos hábitos a tu rutina de días laborables.

  • ¿No consigues madrugar? Haz la prueba ahora.
  • ¿Quieres introducir el ejercicio en tu día? Aprovecha las horas libres que tienes en vacaciones.
  • ¿Leer se te complica? Coge un libro e introduce la lectura.
  • Etc, etc, etc.

 

Rodéate de gente positiva

Este punto no es solo para ser productivo en vacaciones, sino para toda tu vida. Sin embargo, me parece digno de puntualizar aquí también.

Estoy seguro de la diferencia en la sensación que se te queda después de estar con personas negativas, que solo te cuentan problemas y desgracias, a personas que proponen soluciones y es más alegre y proactiva.

Son esas personas de las que deberías rodearte para hacer tu vida más fácil, más alegre y más sana, lo que te ayudará implícitamente a ser más productiva.

 

Haz esas largas llamadas

¿Hace cuanto tiempo que no llamas a ese familiar lejano?, ¿o a ese amigo con el que tantos buenos momentos has tenido en el pasado?

Esas charlas que se felizmente se pueden alargar horas, son a veces complicadas de agendar en tu día a día.

Qué mejor que una buena conversación larga y satisfactoria para retomar esos buenos recuerdos y ponerse al día.

Aprovecha las vacaciones para ello.

 

Deshazte del desorden

No te llega el tiempo para hacer esa limpieza de armario que siempre quieres hacer.

Los papeles te comen la mesa cada vez más.

Cientos de fotos de varios viajes pendientes de ponerles un mínimo orden.

Ahora es el momento, puedes incluso ponerte una hora al día para ello, y así volver de tus vacaciones con un poco de menos desorden.

 

No olvides el ejercicio

No dejes de hacer una mínima actividad física para estar saludable.

Un paseo mañanero por la playa o unos largos en la piscina. Salir a correr un poco al atardecer para terminar el día con un hábito saludable. Simplemente unos estiramientos diarios para activar el cuerpo.

Lo que sea que suelas hacer el resto del año en cuanto a deporte o actividad física (si no lo haces, ¡empieza a introducirlo!), sigue haciéndolo en vacaciones.

 

Olvida lo anterior

No hagas caso a nada de lo que te acabo de contar.

¿Por qué te digo esto ahora?

Uno aprende a base de pruebas y errores, de ver lo que le funciona y lo que no.

Con este último punto sólo te animo a que te retes a ti mismo y pruebes alguna de las cosas que te he dicho. Ver por tu propia experiencia lo que te funciona y lo que no.

Cada persona es un mundo. Lo que te cuento no hay que llevarlo a misa.

Así que disfruta tus vacaciones como consideres que son más productivas 😛

 

Conclusiones

 

Si has llegado hasta aquí, habrás visto que son consejos muy factibles.

No te cuento nada del otro mundo, nada que seguramente no supieras ya.

Ser productivo en vacaciones no tiene que ser complicado. Simplemente es conseguir sacarle partido a tus horas de relax para conseguir un bien mucho mayor.

¿Pones en práctica alguno de estos puntos que te comento o te suena todo a chino?

¿Hay alguna otra cosa que te gustaría añadir a la lista?

Cuéntamelo en los comentarios 🙂

¡Un abrazo y a disfrutar de tus vacaciones!

 


(Fotografía Pixbay: Niña tumbada en hamaca, por dagon_)

Ayudo a personas que quieren emprender su propio proyecto cuyos trabajos fijos les dejan poco tiempo. En Productividad Al Máximo encontrarás recursos sobre productividad personal, hábitos saludables y emprendimiento. Si quieres dar los primeros pasos, accede a mi guía gratuita y empieza a ser el jefe de tu tiempo.

¡Compartir es vivir!

A %d blogueros les gusta esto: